Habitación de invitados: qué debe tener y cómo prepararla

Habitación de invitados: qué debe tener y cómo prepararla

Tengas o no invitados en casa de forma habitual, es muy recomendable que habilites una estancia para ellos “por si acaso”. 

A la hora de diseñarla y configurarla, hay que pensar en ella como en la habitación de una segunda residencia: el uso va a ser esporádico y de tiempo limitado. 

Por esta razón queremos darte unos consejos, desde el descanso, para organizarla de manera que tus invitados se sientan como en casa, pero no te suponga un gasto o un esfuerzo como el que dedicas a tu habitación diaria. 

 

Qué debe tener una habitación de invitados 

La cama 

Es la base de cualquier habitación, así que de la de invitados también. 

Como comentábamos antes, hay que pensar en una cama de segunda residencia. Por ello, el colchón debe ser bueno, pero sin necesidad de gastarse tanto dinero como si le diéramos uso todos los días. 

Para ganar espacio, os recomendamos el famoso canguro. Con esta formación de dos somieres y dos colchones individuales, tienes respuesta para si tus invitados vienen en pareja o solos. 

Es como si fuera un sofá cama, pero con la comodidad y confort de colchones. 

 

Una mesita y una lampara 

Aunque no vayas a darle mucho uso de diario, no ocupa mucho espacio y ofrece mayor comodidad a quien duerma ahí. 

 

Un cajón vacío o perchas de más en el armario 

La visita puede ser de una noche o más extensa, es por ello que, si dejamos preparados unas perchas extra o un cajón vacío, no tendremos que ir buscando huecos cuando una visita sea inesperada. 

 

Cómo preparamos la habitación 

Salvo que tengamos visitas recurrentes, vestir la cama como si fuésemos a dormir todos los días es, incluso, contraproducente. ¿Por qué? Pues porque coge polvo. 

Ya os contamos que la ropa de cama es recomendable lavarlas cada semana porque se usan. Como las de invitados no se utilizarían tan de continuo, no haría falta lavarlas semanalmente, pero sí cada dos o tres semanas por la acumulación de polvo. 

Por eso os recomendamos colocarles unas sábanas ligeras y un cubrecolchón para proteger y vestir la cama cuando no se utilice. 

 

¿Qué te parecen nuestros consejos? ¿Tienes alguno que no hayamos dicho? 

Dejar una respuesta

Nombre Se requiere
E-mail (No publicado) Se requiere
Sitio web (URL del sitio web http://)
Comentario Se requiere
Código